Balmes-Filosofia1-ajk$0# 1,3602,234,phi,spa,20120402,20120407,5,Jaime Luciano Balmes: Filosofia fundamental Tomo 1 ama,http://www.amazon.com/s/ref=nb_sb_ss_c_0_20?url=search-alias%3Ddigital-text&field-keywords=jaime+luciano+balmes&sprefix=Jaime+Luciano+Balmes%2Cnull%2C346 rev, 1,h,PROLOGO. 10,2,CAPÍTULO I. IMPORTANCIA Y UTILIDAD DE LAS CUESTIONES SOBRE LA CERTEZA 58,2,CAPÍTULO II. VERDADERO ESTADO DE LA CUESTION. 156,2,CAPÍTULO III. DOS CERTEZAS: LA DEL GÉNERO HUMANO Y LA FILOSOFÍA. 282,b,20120402 284,2,CAPÍTULO IV. SI EXISTE LA CIENCIA TRASCENDENTAL EN EL ORDEN INTELECTUAL ABSOLUTO. 395,2,CAPÍTULO V. NO EXISTE LA CIENCIA TRASCENDENTAL EN EL ORDEN INTELECTUAL HUMANO NO PUEDE DIM... 460,2,CAPÍTULO VI. CONTINUA LA DISCUSION SOBRE LA CIENCIA TRASCENDENTAL. INSUFICIENCIA DE LAS VERDADES REA... 511,2,CAPÍTULO VII. ESTERILIDAD DE LA FILOSOFÍA DEL yo PARA PRODUCIR LA CIENCIA TRASCENDENTAL. 711,h,menester combatirle; y para hacerlo 714,2,CAPÍTULO VIII. LA IDENTIDAD UNIVERSAL. 711,b,20120407 850,2,CAPÍTULO IX. CONTINÚA EL EXAMEN DEL SISTEMA DE LA IDENTIDAD UNIVERSAL. CAPÍTULO X. EL PROBLEMA DE LA REPRESENTACION. MÓNADAS DE LEIBNITZ. 904,b,20120402 905,2,CAPÍTULO XI. EXAMEN DEL PROBLEMA DE LA REPRESENTACION. 963,2,CAPÍTULO XII. INTELIGIBILIDAD INMEDIATA. 1046,,b,0120407 1046,h,21.a Luego la filosofa puramente 1048,2,CAPÍTULO XIII. REPRESENTACION DE CAUSALIDAD Y DE IDEALIDAD. 1126,2,CAPÍTULO XIV. IMPOSIBILIDAD DE HALLAR EL PRIMER PRINCIPIO EN EL ORDEN IDEAL. 1166,2,CAPÍTULO XV. LA CONDICION INDISPENSABLE 1166,2,CAPÍTULO XV. LA CONDICION INDISPENSABLE DE TODO CONOCIMIENTO HUMANO. MEDIOS DE PERCEPCION DE ... 1198,w,talegas talega (Del ár. hisp. ta'líqa, y este del ár. clás. ta'Uqah, acción de colgar una vez). 1. f. Saco o bolsa ancha y corta, de lienzo basto u otra tela, que sirve para llevar o guardar las cosas. 2. f. Lo que cabe en ella. 3. f. Cantidad de 1000 pesos duros en plata. 4. f. coloq. Caudal monetario, dinero. U. m. en pl. 5. f. Bolsa de lienzo o tafetán que usaban las mujeres para preservar el peinado. 6. f. culero (II bolsa de lienzo que se ponía a los niños). 7. f. Ar. Saco de tela gruesa, de cabida de cuatro fanegas. 8. f. Bad. Bolsa de tela. 9. f. León. Cesto de mimbres que se usa en las vendimias. 10. f. coloq. p. us. Conjunto de pecados que tiene alguien que confesar. 11. f. ant. Provisión de víveres, a V. aceite de talega 1299,2,CAPÍTULO XVI. CONFUSION DE IDEAS EN LAS DISPUTAS SOBRE EL PRINCIPIO FUNDAMENTAL. 1340,2,CAPÍTULO XVII. LA EXISTENCIA Y EL PENSAMIENTO. PRINCIPIO DE DESCARTES. 1374,w,entimema 1509,2,CAPÍTULO XVIII. MAS SOBRE EL PRINCIPIO DE DESCARTES. SU MÉTODO. 1610,2,CAPÍTULO XX. VERDADERO SENTIDO DEL PRINCIPIO DE CONTRADICCION. OPINION DE KANT. 1610,2,CAPÍTULO XX. VERDADERO SENTIDO DEL 1788,2,CAPÍTULO XXI. SI EL PRINCIPIO 1788,2,CAPÍTULO XXI. SI EL PRINCIPIO DE CONTRADICCION MERECE EL TÍTULO DE FUNDAMENTAL; Y EN QUÉ SENTIDO. 1863,2,CAPÍTULO XXII. EL PRINCIPIO DE LA EVIDENCIA. 1926,2,CAPÍTULO XXIII. CRITERIO DE LA CONCIENCIA. 2008,2,CAPÍTULO XXIV. CRITERIO DE LA EVIDENCIA. 2078,2,CAPÍTULO XXV. VALOR OBJETIVO DE 2078,2,CAPÍTULO XXV. VALOR OBJETIVO DE LAS IDEAS. 2189,2,CAPÍTULO XXVI. SI TODOS LOS CONOCIMIENTOS SE REDUCEN Á LA PERCEPCION DE LA IDENTIDAD. 2255,2,CAPÍTULO XXVII. CONTINUACION. 2341,2,CAPÍTULO XXVIII. CONTINUACION. 2364,w,entimema 2403,2,CAPÍTULO XXIX. SI HAY VERDADEROS JUICIOS SINTÉTICOS á priori, EN EL SENTIDO DE KANT. 2556,2,CAPÍTULO XXX. CRITERIO DE VICO. 2718,2,CAPÍTULO XXXI. CONTINUACION. 2811,2,CAPÍTULO XXXII. CRITERIO DEL SENTIDO 2811,2,CAPÍTULO XXXII. CRITERIO DEL SENTIDO COMUN. 2949,2,CAPÍTULO XXXIII. ERROR DE LA-MENNAIS SOBRE EL CONSENTIMIENTO COMUN. 2949,b,20120402 3074,h,Location 3021 Cuando Dios ha unido nuestra alma con un cuerpo, ha sido para que sirviese el uno al otro; por lo cual ha establecido esa admi... 3078,h,Si admitimos las sensaciones y prescindimos de la razón, el hombre se nos convierte en un bruto. Siente, mas no piensa; 3086,h,Cuando despertamos de un sueño muy vivo, estamos á veces por algunos momentos dudando de si hay sueño ó r... 3090,h,El instinto concedido á los brutos y negado al hombre, es un indicio de que para apreciar las sensaciones se nos ha dado I... 3091,h,No hay pues en el hombre criterios de verdad enteramente aislados. Todos están en relación; se afirman y completan retí... 3093,h,Las sensaciones nos llevan instintivamente á creer en la existencia de un mundo exterior; y si dicha creencia se sujeta al... 3090,h,«En un círculo todos los radios son iguales.» Esta es una verdad necesaria; los sentidos al hombre, es un indicio de que para apreciar las sensaciones se nos ha dado I... 3091,h,No hay pues en el hombre criterios de verdad enteramente aislados. Todos están en relación; se afirman y completan retí... 3093,h,Las sensaciones nos llevan instintivamente á creer en la existencia de un mundo exterior; y si dicha creencia se sujeta al... 3096,h,«En un círculo todos los radios son iguales.» Esta es una verdad necesaria; los sentidos no ven ningún círculo perfecto; 3098,h,«No hay mudanza, sin causa que la produzca.» 3101,h,oir el ruido del viento; pero nuestro oido nos ha engañado otras veces; para asegurarnos de la verdad miramos si hay... 3111,h,La verdad completa, como el bien perfecto, no existen sin la armoná: esta es una ley necesaria, y á ella está sujeto el... 3115,h,[339.] Con estas doctrinas, creo posible la filosofa sin escepticismo: el exámen no desaparece, por el contrario se extiend... 3117,h,La filosofa no puede generalizarse hasta el punto de ser una cosa popular; á este se opone la humana naturaleza; pero tamp... 3162,2,NOTAS (SOBRE EL CAPÍTULO I.) 3419,h,sobre el Método, tercera parte). 3515,h,INDICE DE LAS MATERIAS DEL TOMO PRIMERO. ### @@@ ***